Términos y condiciones generales con información del cliente
PENTA TRADING
Tabla de contenido
————————
1) Ámbito de aplicación
2) Cierre del contrato
3) Derecho de desistimiento
4) Precios y condiciones de pago
5) Vencimiento y pago
6) Duración y rescisión de los contratos de suscripción
7) Garantía y responsabilidad del servicio
8) Obligaciones del Cliente
9) Entrega de bienes físicos
10) Condiciones de entrega y envío
11) Reserva de dominio y caducidad de las reclamaciones del cliente
12) Responsabilidad por defectos en los bienes físicos entregados
13) Canje de vales promocionales
14) Ley aplicable
15) Resolución alternativa de litigios
16) Cláusula de divisibilidad
1) Ámbito de aplicación
1.1 Estos Términos y Condiciones Generales (en adelante "TCG") de Penta Trading (en adelante "Vendedor"), se aplican a todos los contratos para la entrega de bienes o servicios, que un consumidor (en adelante "Cliente") celebra con el Vendedor con respecto a los bienes o servicios presentados por el Vendedor en su tienda en línea. Queda prohibida la inclusión de condiciones propias del Cliente, salvo pacto en contrario.
1.2 Un consumidor en el sentido de estas Condiciones Generales es cualquier persona física que celebre un negocio jurídico con fines predominantemente no comerciales.
1.3 El objeto del contrato puede ser -en función de la descripción del producto por parte del vendedor- tanto la compra de bienes o servicios mediante una entrega única como la compra de bienes o servicios mediante una entrega permanente (en lo sucesivo, "contrato de suscripción"). Con el contrato de suscripción, el vendedor se compromete a entregar al cliente los bienes o servicios contractualmente debidos durante el periodo contractual acordado en los intervalos de tiempo contractualmente debidos.
1.4 Este servicio no está dirigido a personas físicas o jurídicas que actúen en ejercicio de su actividad comercial o profesional independiente. Si desea utilizar nuestros servicios para otro uso profesional, póngase en contacto con: info(at)penta-trading.eu
2) Conclusión del contrato
2.1 El contrato comienza cuando el cliente se suscribe a cualquiera de los productos ofrecidos por el Vendedor y es aceptado mediante el envío de un correo electrónico de confirmación. En principio, el Vendedor aceptará la oferta del cliente.
No obstante, el Vendedor se reserva el derecho a no aceptarla, en particular si la información facilitada por el cliente hace sospechar que éste no cumplirá debidamente las obligaciones contractuales, o si el comportamiento contrario al contrato del cliente en la tramitación de otro contrato con el Vendedor demuestra que éste no cumplirá debidamente las obligaciones contractuales, o si el sitio web del Vendedor contiene errores tipográficos o de impresión, se han convertido en la base de la oferta al cliente.
2.2 Las descripciones de los productos contenidas en la tienda online del Vendedor no representan ofertas vinculantes por parte del Vendedor, sino que sirven para que el cliente pueda presentar una oferta vinculante.
2.3 El cliente puede presentar la oferta a través del formulario de pedido en línea integrado en la tienda en línea del Vendedor.
2.4 El Vendedor puede aceptar la oferta del cliente en un plazo de siete días
- enviando al cliente una confirmación de pedido por escrito o una confirmación de pedido en forma de texto (por ejemplo, correo electrónico), siendo decisiva la recepción de la confirmación de pedido por parte del cliente, o bien
- entregando al cliente la mercancía solicitada, siendo determinante la recepción de la mercancía por parte del cliente, o
- solicitando al cliente que pague después de realizar el pedido.
Si se dan varias de las alternativas anteriores, el contrato se perfecciona en el momento en que se produce una de ellas en primer lugar. El plazo de aceptación de la oferta comienza el día siguiente al envío de la oferta por parte del cliente y finaliza al término del séptimo día siguiente al envío de la oferta. Si el vendedor no acepta la oferta del cliente en el plazo mencionado, se considerará que rechaza la oferta, por lo que el cliente dejará de estar vinculado por su declaración de intenciones.
2.5 Al presentar una oferta a través del formulario de pedido en línea del Vendedor, el texto del contrato es guardado por el Vendedor tras la celebración del contrato y enviado al cliente en forma de texto (por ejemplo, correo electrónico, fax o carta) tras el envío del pedido. Además, el vendedor no pondrá a disposición del cliente el texto del contrato. Si el cliente ha creado una cuenta de usuario en la tienda online del vendedor antes de enviar su pedido, los datos del pedido se archivarán en el sitio web del vendedor y el cliente podrá consultarlos gratuitamente a través de su cuenta de usuario protegida por contraseña facilitando los datos de acceso correspondientes.
2.6 Antes de enviar un pedido vinculante a través del formulario de pedido en línea del Vendedor, el cliente puede identificar posibles errores de introducción de datos leyendo atentamente la información que aparece en la pantalla. Un medio técnico eficaz para reconocer mejor los errores de introducción puede ser la función de ampliación del navegador, con ayuda de la cual se amplía la visualización en la pantalla. El cliente puede corregir sus entradas como parte del proceso de pedido electrónico utilizando las funciones habituales del teclado y del ratón hasta que pulse el botón que concluye el proceso de pedido.
2.7 Para la celebración del contrato sólo está disponible el idioma alemán. La asistencia se ofrece en inglés y español.
2.8 La tramitación del pedido y el contacto se realizan normalmente por correo electrónico y mediante la tramitación automatizada del pedido. El cliente debe asegurarse de que la dirección de correo electrónico facilitada por él para la tramitación del pedido es correcta para que los correos electrónicos enviados por el vendedor puedan ser recibidos en dicha dirección. En particular, al utilizar filtros SPAM, el cliente debe asegurarse de que todos los correos electrónicos enviados por el vendedor o por terceros encargados de tramitar el pedido puedan ser entregados.
3) Derecho de desistimiento
Los consumidores no tienen derecho de desistimiento del contenido digital del Vendedor, ya que éste proporciona acceso directo a la información una vez suscrito (Directiva 2011/83/UE). El consentimiento de renuncia al derecho de desistimiento va unido a la compra y al consentimiento a través de la confirmación de compra. El cliente no puede adquirir una suscripción sin aceptar los términos y condiciones, la protección de datos, la renuncia al derecho de desistimiento.
4) Precios y condiciones de pago
4.1 Salvo que se indique lo contrario en la descripción del producto del vendedor, los precios indicados son precios totales que incluyen el impuesto legal sobre las ventas. Los gastos de envío y entrega adicionales se especifican por separado en la descripción del producto correspondiente.
4.2 En el caso de envíos a países fuera de la Unión Europea, pueden surgir costes adicionales en casos concretos de los que el vendedor no es responsable y que correrán a cargo del cliente. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, los costes de las transferencias bancarias (por ejemplo, comisiones por transferencia, comisiones por tipo de cambio) o derechos o impuestos de importación (por ejemplo, derechos de aduana). Dichos costes también pueden producirse en relación con la transferencia de dinero si la entrega no se realiza en un país no perteneciente a la Unión Europea, pero el cliente efectúa el pago desde un país no perteneciente a la Unión Europea.
4.3 La(s) opción(es) de pago se comunicarán al cliente en la tienda online del vendedor.
4.4 Si se ha acordado el pago por adelantado mediante transferencia bancaria, el pago deberá efectuarse inmediatamente después de la celebración del contrato, a menos que las partes hayan acordado una fecha de vencimiento posterior.
4.5 Nuestra plataforma de pago opera con Wix Payments (Wix.com, Inc). Puede leer sus propios Términos y Condiciones aquí: https://www.wix.com/about/terms-of-payments
4.6 No recopilamos ni tenemos acceso a ninguno de sus datos de pago.
5) Vencimiento y pago
El precio de compra/cuota de suscripción/licencia se abona inmediatamente con el pedido. El modo de cálculo puede diferir del tiempo de suscripción/licencia. El cliente puede pagar por domiciliación bancaria o Paypal o por factura (empresas con CIF, autoridades, bancos, compañías de seguros). El Vendedor tiene derecho a cobrar intereses de demora a un tipo de 5 puntos porcentuales por encima del tipo de interés básico anual aplicable si el cliente se retrasa en el pago. El Vendedor tiene derecho a reclamar un daño mayor causado por el retraso si se puede demostrar que se ha producido.
6) Duración y rescisión de los contratos de suscripción
6.1 Los contratos de suscripción se celebran por tiempo ilimitado y el cliente puede rescindirlos en cualquier momento sin respetar un plazo de preaviso.
6.2 El derecho de rescisión extraordinaria por motivos importantes no se ve afectado. Existe un motivo importante si la parte que rescinde el contrato, teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso concreto y sopesando los intereses de ambas partes, no puede esperar continuar la relación contractual hasta la rescisión acordada o hasta la expiración de un plazo de preaviso.
6.3 Las rescisiones deberán realizarse por escrito o en forma de texto (por ejemplo, por correo electrónico).
6.4. Las suscripciones pueden cancelarse en cualquier momento. Se cobrará el precio completo del mes en curso y no se efectuará ningún reembolso parcial.
6.5. El servicio prestado por el Vendedor puede suspenderse en cualquier momento debido a acontecimientos imprevistos. Las suscripciones de los clientes se detendrán.
6.4. El Vendedor se reserva el derecho de cancelar una suscripción ante la sospecha de filtración de datos del Cliente a terceros. Más detalles en la sección 8.
7) Garantía y responsabilidad del servicio
7.1 El vendedor ofrece sus servicios, tecnologías y soluciones según su leal saber y entender y dentro del marco de sus posibilidades técnicas. No se asume ninguna garantía por el rendimiento, la actualidad, la corrección, la integridad o la calidad de la información proporcionada, así como por la utilización sin errores e ininterrumpida de los servicios, sistemas, tecnologías o soluciones.
7.2 Toda la información bursátil ofrece la oportunidad de obtener un alto rendimiento, pero también implica un riesgo mayor que la inversión a largo plazo en acciones estándar. Las operaciones con certificados de apalancamiento, warrants u opciones son operaciones de futuros y presentan un riesgo considerable hasta la pérdida total. Sólo deben participar en la especulación con derivados aquellos que, de acuerdo con el artículo 53 (2) de la Ley del Mercado de Valores, hayan leído y comprendido el folleto "Información básica sobre las operaciones de futuros en bolsa", disponible en todos los bancos, y el formulario "Riesgos de pérdida en las operaciones de futuros en bolsa". Los servicios bursátiles del vendedor no cumplen esta función educativa. Toda persona que opere sobre la base de la información facilitada por el Vendedor declara estar suficientemente informada sobre los riesgos y funciones específicos de este tipo de inversión, o disponer de la capacidad necesaria para operar con futuros bursátiles. Toda la información no representa una invitación a comprar o vender ni ningún otro servicio de asesoramiento. Por lo tanto, queda excluida toda responsabilidad por las consecuencias indirectas y directas de estas sugerencias. No se garantiza la integridad y exactitud del contenido. Los beneficios obtenidos en el pasado no son garantía para el futuro. Bajo ninguna circunstancia los clientes deben tomar decisiones de inversión sin reflexión basadas en la información. La información facilitada por el Vendedor no sustituye a su propia investigación ni al asesoramiento de su banco propio o de un asesor de inversiones. La naturaleza de las decisiones de inversión y de la información relacionada con ellas implica que también pueden ser erróneas. El Vendedor no asume responsabilidad alguna por la información facilitada por terceros. En casos concretos, toda la información puede corresponder a la de otros servicios de información bursátil.
7.3 El Vendedor tiene enlaces a otros sitios de Internet en su página de inicio. Para todos estos enlaces se aplica lo siguiente: El Vendedor declara expresamente que no tiene influencia alguna sobre el diseño y el contenido de las páginas enlazadas. Por lo tanto, el vendedor se distancia del contenido de todas las páginas enlazadas al sitio web de Penta Trading y no adopta expresamente este contenido como propio. Esta declaración se aplica a todos los enlaces contenidos en las páginas, ya sean mostrados u ocultos, y a todos los contenidos de las páginas a las que estos enlaces conducen.
7.4 El vendedor no se hace responsable de daños materiales, personales o mortales.
7.5 El Vendedor no se hace responsable de los daños causados por el uso de material publicitario. Los socios publicitarios son los únicos responsables del diseño técnico y de contenido del material publicitario.
8) Obligaciones del Cliente
El cliente no está autorizado, sin el consentimiento previo por escrito del vendedor, a transmitir la información total o parcialmente a terceros, a permitir su uso, a difundirla de cualquier otro modo o a publicarla. Además, el cliente está obligado a utilizar la información del servicio de bolsa únicamente para sus propios fines. La autorización de acceso (nombre de usuario, contraseña) a los servicios bursátiles es intransferible y debe protegerse contra el acceso de terceros. En caso de infracción, se reclamarán los daños ocasionados, pero como mínimo cinco veces el coste de una cuota de suscripción anual. Nos reservamos el derecho a restringir el acceso futuro del Cliente infractor a nuestra plataforma. En relación con el cliente, todos los derechos, en particular los derechos de autor de uso y explotación, así como los derechos de marcas y de propiedad intelectual, pertenecen exclusivamente al Vendedor o a las personas legitimadas por la ley.
9) Entrega de bienes físicos
La entrega la realiza el Vendedor en la dirección de entrega especificada por el Cliente, a menos que se hayan establecido otros acuerdos entre el Vendedor y el Cliente. Esta también puede ser una dirección de correo electrónico a la que se enviaron los datos para el uso de la licencia (recuperación electrónica de los servicios de intercambio). Tan pronto como la entrega o la transmisión de los datos de acceso haya salido del Vendedor, el riesgo se transfiere al Cliente, incluso en el caso de entregas parciales. En la medida en que la fecha de entrega no haya sido confirmada expresamente por el Vendedor, toda información sobre el plazo de entrega es no vinculante. Si se interrumpe un servicio bursátil durante el periodo de suscripción/licencia, el Cliente recibirá un servicio de sustitución del mismo valor o superior o un reembolso. Los datos de uso de la licencia se enviarán a la dirección postal o de correo electrónico facilitada por el Cliente. El Cliente o terceros encargados por el Cliente (en particular empresas de alojamiento u operadores de servidores web) deberán crear los requisitos técnicos y reales para ello. Si el Cliente no cumple con la obligación de pago tras repetidos requerimientos de pago, el Vendedor tendrá derecho a interrumpir la entrega sin previo aviso. Este derecho también se aplica a la interrupción inmediata de todos los demás servicios de suscripción solicitados por el Cliente al Vendedor. Una vez saldadas las deudas pendientes, la entrega se reanudará y ampliará en consecuencia.
10) Condiciones de entrega y envío
10.1 Las mercancías se entregan en la dirección de entrega especificada por el cliente, a menos que se acuerde otra cosa. A la hora de tramitar la transacción, será determinante la dirección de entrega especificada en la tramitación del pedido del vendedor.
10.2 Si la entrega de la mercancía fracasa por causas imputables al cliente, éste correrá con los gastos razonables en que haya incurrido el vendedor como consecuencia de ello. Esto no se aplica a los costes de la entrega si el cliente ejerce efectivamente su derecho de desistimiento. Si el cliente ejerce efectivamente el derecho de desistimiento, se aplicará a los gastos de devolución la regulación hecha en la política de desistimiento del vendedor.
10.3 La recogida por parte del cliente no es posible por razones logísticas.
11) Reserva de propiedad y caducidad de las reclamaciones del cliente
Si el vendedor paga por adelantado, conserva la propiedad de la mercancía entregada hasta que el precio de compra adeudado haya sido abonado en su totalidad.
El cliente sólo tiene derecho a compensación si sus contrademandas han sido reconocidas por el vendedor o han sido legalmente establecidas. El Cliente sólo está autorizado a ejercer un derecho de retención en la medida en que su contrademanda se base en la misma relación contractual. Las reclamaciones de reembolso del Cliente de cualquier tipo prescriben al final del año en que se originaron.
12) Responsabilidad por defectos en los bienes físicos entregados
12.1 La garantía y la responsabilidad del Vendedor se basan en las disposiciones legales, salvo que se regule de otro modo. El Vendedor tiene derecho a elegir entre subsanar el defecto de la mercancía entregada o realizar una entrega de sustitución si existe un defecto del que sea responsable el Vendedor. El cliente tiene derecho, a su elección, a rescindir el contrato o a exigir una reducción correspondiente del precio de compra del bien entregado si el vendedor no quiere o no puede subsanar el defecto/sustitución o si éste excede de un plazo razonable por causas imputables al vendedor, retrasa o no subsana de otro modo el defecto/sustitución de la entrega. Quedan excluidas otras reclamaciones del cliente, independientemente de los motivos legales, a menos que se indique lo contrario a continuación. El Vendedor no se hace responsable de los daños que no se hayan producido en el propio objeto de entrega, en particular el lucro cesante u otras pérdidas económicas del Cliente, como daños materiales o a la salud. Esto también se aplica a la responsabilidad personal de empleados, representantes y auxiliares ejecutivos, en la medida en que la responsabilidad del Vendedor esté excluida o limitada. Si la causa del daño se basa en dolo o negligencia grave, no se aplicará la limitación de responsabilidad anterior. Esto también se aplica en caso de imposibilidad o incapacidad inicial de la que seamos responsables. La obligación de indemnizar por daños personales o materiales se limita a los daños que suelen producirse si el Vendedor ha incumplido negligentemente una obligación contractual esencial. Si no se hacen valer reclamaciones basadas en agravios, este plazo de prescripción también se aplica a las reclamaciones de indemnización por daños consecuentes. En caso de fuerza mayor, ninguna de las partes será responsable frente a la otra por los retrasos o fallos que se produzcan como consecuencia de ello en el bien suministrado.
12.2 Si el cliente actúa como consumidor, se ruega al cliente que reclame al repartidor la mercancía entregada con daños de transporte evidentes y que informe de ello al vendedor. Si el cliente no cumple, esto no tendrá efecto alguno sobre sus reclamaciones legales o contractuales por defectos.
13) Canje de vales promocionales
13.1 Los vales emitidos gratuitamente por el vendedor en el marco de promociones con un periodo de validez determinado y que no puedan ser adquiridos por el Cliente (en lo sucesivo, "vales promocionales") sólo podrán canjearse en la tienda online del vendedor y únicamente en el periodo especificado.
13.2 Pueden excluirse productos individuales de la campaña de vales si del contenido del vale de la campaña resulta una restricción correspondiente.
13.3 Los vales promocionales sólo pueden canjearse antes de finalizar el proceso de pedido. No es posible la compensación posterior.
13.4 Sólo se puede canjear un vale promocional por pedido.
13.5 El valor de la mercancía debe corresponder como mínimo al importe del vale promocional. El crédito restante no será reembolsado por el vendedor.
13.6 Si el valor del vale promocional no es suficiente para cubrir el pedido, se puede seleccionar uno de los otros métodos de pago ofrecidos por el vendedor para liquidar la diferencia.
13.7 El saldo de un vale promocional no se abonará en efectivo ni se pagarán intereses.
13.8 El vale de campaña no se reembolsará si el cliente devuelve la mercancía pagada total o parcialmente con el vale de campaña dentro del ámbito de su derecho legal de desistimiento.
13.9 El vale de campaña es transferible. El vendedor puede pagar con efecto liberatorio al respectivo propietario que canjee el vale promocional en la tienda online del vendedor. Esto no se aplica si el vendedor tiene conocimiento o ignora por negligencia grave la no autorización, la incapacidad legal o la falta del derecho a representar al propietario respectivo.
14) Ley aplicable
El derecho de la República Federal de Alemania se aplica a todas las relaciones jurídicas entre las partes, con exclusión de las leyes relativas a la compraventa internacional de bienes muebles. Para los consumidores, esta elección de ley sólo se aplica en la medida en que la protección concedida no sea retirada por disposiciones imperativas de la ley del estado en el que el consumidor tenga su residencia habitual.
15) Resolución alternativa de litigios
15.1 La Comisión de la UE ofrece una plataforma de resolución de litigios en línea en Internet en el siguiente enlace: https://ec.europa.eu/consumers/odr.
Esta plataforma sirve de punto de contacto para la resolución extrajudicial de litigios derivados de contratos de compra o de servicios en línea en los que esté implicado un consumidor.
15.2 El Vendedor no está obligado ni dispuesto a participar en un procedimiento de resolución de litigios ante una junta arbitral de consumo.
16) Cláusula de divisibilidad
En caso de que alguna de las disposiciones del contrato sea o llegue a ser incompleta, total o parcialmente inválida, ello no afectará a la validez del resto de las disposiciones. En su lugar, las partes se comprometen a acordar una disposición sustitutoria que se aproxime lo más posible a la finalidad económica pretendida por la disposición inválida o incompleta y que sea legalmente admisible. Las modificaciones o disposiciones divergentes de este contrato deben realizarse por escrito; esto también se aplica a la renuncia a la propia forma escrita.
Última actualización: 15.04.2023