top of page

¿Merece la pena comprar Tesla ahora?

Erik Brauer

Si hay una acción que ha sido una de las perdedoras del año hasta ahora, esa es Tesla. Las últimas cifras trimestrales han decepcionado a los inversores y la acción ha perdido un buen tercio de su valor desde principios de año. Calculado desde el máximo histórico, ronda incluso el 60% (a partir de abril de 2024). ¿Merece la pena comprar la acción?


Las opiniones sobre Tesla están muy divididas. Y esto no se debe en menor medida al excéntrico CEO de la compañía, Elon Musk. Las acciones han experimentado una subida como un cohete desde 2019, convirtiendo por momentos a Musk en la persona más rica del mundo. Y la valoración bursátil actual sigue siendo enorme. Incluso la valoración conjunta de los mayores fabricantes de automóviles del mundo sigue siendo inferior a la de Tesla.

Capitalización bursátil [miles de millones USD]

Y ello a pesar de que el precio de las acciones ya ha caído un 60%. Si nos fijamos ahora en las ventas de coches, vemos exactamente el panorama opuesto. Mientras que Tesla vendió algo menos de 2 millones de coches en 2023, el Grupo VW vendió por sí solo 9 millones. Un desequilibrio inicialmente evidente.

Ventas de coches [millones]

Para hacerse una idea de si una acción está barata o cara, se puede observar la relación entre la capitalización bursátil y los beneficios de la empresa, y también en este caso el panorama es claro. El valor bursátil corresponde actualmente a 34 veces el beneficio. Eso por sí solo no dice mucho, pero la media del sector es inferior a 10, por lo que el precio de las acciones de Tesla tendría que caer ¡¡¡un 80%!!! con los beneficios actuales para alcanzar un nivel de valoración similar al de Volkswagen. En base a esto, Tesla seguiría siendo muy cara y cualquier cosa menos una compra. Sin embargo, hay que reconocer que la relación precio/beneficio también estuvo muy por encima de 100 en algunos momentos. Por tanto, la acción ya ha crecido bastante en su valoración.

Relación precio-beneficio

Lo que alimentó la cotización a partir de 2019 fue, por un lado, el paso por encima del umbral de rentabilidad (antes, la empresa siempre había registrado pérdidas netas) y, por otro, las enormes cifras de crecimiento. Desde 2020, los ingresos se han multiplicado por 15, mientras que la mayoría de los demás fabricantes de automóviles se han estancado durante mucho tiempo con fluctuaciones en los ingresos. La rentabilidad también es 5 veces superior a la media de la competencia. En otras palabras, la empresa produce con mayor eficacia y obtiene beneficios elevados en términos relativos gracias a la falta de publicidad y a una cartera de productos claramente estructurada. En términos empresariales, Tesla ha hecho los deberes.


Recientemente, sin embargo, el crecimiento de los beneficios ha disminuido significativamente. Tesla experimenta cada vez más efectos de saturación y no puede mantener indefinidamente sus elevadas cifras de crecimiento. Especialmente en el altamente competitivo mercado chino, la empresa se ha visto obligada recientemente a bajar los precios para alcanzar sus objetivos de ventas y la competencia de BYD y Xiaomi no duerme y también conquista cada vez más el mercado europeo. Por lo tanto, el deseado dominio en el mercado automovilístico del futuro está actualmente muy lejos.

Tesla price development
Evolución de la cotización de Tesla desde 2012

Pasemos ahora a la cotización y las perspectivas: A largo plazo, la cotización se caracteriza por subidas muy rápidas y pronunciadas (2014, 2020), algunas de las cuales se "digieren" después a lo largo de varios años. Este parece ser de nuevo el caso en la actualidad y refleja el lento "crecimiento en la valoración". A corto plazo, la acción está bastante maltrecha y tendría que subir hasta el rango de precios en torno a 200 USD y luego por encima de 260 USD para recuperar el impulso. Sin embargo, una lenta corrección a la baja hacia la línea de tendencia a largo plazo con un posible objetivo a medio plazo de 110-100 USD es más probable en estos momentos


Conclusión: La acción es actualmente una apuesta caliente para que Musk consiga estar a la vanguardia de mercados tan importantes del futuro como el de la conducción autónoma, ya que es la única forma de justificar la todavía deportiva valoración. Actualmente parece improbable que Tesla llegue a copar el 25% del mercado de coches eléctricos, como algunos vaticinan. La competencia no duerme y se está poniendo al día. Su éxito depende especialmente de las decisiones de Musk. La empresa se ha establecido como una marca valiosa en muy poco tiempo, principalmente gracias a él, y sin duda tiene potencial. Sin embargo, los informes críticos sobre el estado del desarrollo de los coches autoconducidos (palabra clave: sensores lidar) alimentan cada vez más las dudas y empresas como Mercedes también se están implicando a fondo con inversiones multimillonarias. La gran fiesta parece haber terminado por ahora y es poco probable que se reanude de forma sostenida la tendencia a largo plazo. Sin embargo, a precios más bajos es sin duda un candidato a la remontada.

bottom of page